¡Avena, rooibos, sirope de ágave!¡Avena, rooibos, sirope de ágave llegan a mi pensamiento! Te estarás preguntando...¿Cuándo?
Estos alimentos saludables llegan a mi pensamiento entre comidas o al final del día cuando ya se me ha hecho demasiado tarde para cenar un plato más consistente. También cuando no he tenido tiempo de hacer una compra saludable y las provisiones empiezan a escasear en mi nevera.
Estos alimentos saludables llegan a mi pensamiento entre comidas o al final del día cuando ya se me ha hecho demasiado tarde para cenar un plato más consistente. También cuando no he tenido tiempo de hacer una compra saludable y las provisiones empiezan a escasear en mi nevera.
¿Qué es lo que hago para saciar el hambre en esos momentos? ¿Salgo corriendo como alma que lleva el diablo a comprar lo primero vegetariano que encuentro? ¡Nooo! Prefiero detenerme, meditar un momento y asegurarme un buen alimento. Y es, entonces, cuando la avena, el rooibos y el sirope de ágave llegan a mi pensamiento los cuales no suelen faltar nunca en mi despensa. Los ingiero a menudo y te explico el porqué.
La Avena
El cereal Avena da mucha energía y vitalidad por lo que es muy aconsejable para deportistas. Es uno de los cereales más ricos en nutrientes. De hecho, es uno de los primeros alimentos que se da a ingerir a personas desnutridas.
Contiene un buen porcentaje de proteínas y todos los aminoácidos esenciales pero en proporción no tan óptima como la super quínoa. Aún así no es nada desdeñable.
Sus hidratos de carbono se absorben con lentitud por lo que no se dispara el índice glucémico resultando por ello un buen alimento para diabéticos. Uno de sus carbohidratos es el mucílago el cual es un tipo de fibra suave y gelatinosa que absorbe muy bien el agua resultando muy útil para el tratamiento de los intestinos.
Sus grasas son 80% insaturadas y 20% saturadas como el avenasterol que reduce la absorción de colesterol y por ende lo reduce en sangre.
En cuanto a minerales destaca en fósforo y en vitaminas posee las del grupo B (B1, B2, B6).
En Escocia se consume en el desayuno o como plato fuerte del día en una preparación llamada porridge. Debido a ello a los escoceses se les considera los más bellos del Reino Unido. En Inglaterra se utiliza para alimentar a los animales por lo que se dice que sus caballos son los más bellos del Reino Unido.
Esta entrada contiene un tesoro al final de ella. Tú sigue leyendo y sabrás cual es. Por el momento, te invito a leer lo que te he escrito acerca del segundo buen alimento que se me viene a la cabeza cuando me detengo a meditar en lugar de salir corriendo a comprarme lo primero vegetariano que me encuentre. El siguiente buen alimento elegido es el rooibos.
El rooibos
Procede de Sudáfrica y no contiene cafeína. Su principal propiedad es ser un potente antioxidante y un gran diurético.
![]() |
El sirope de ágave
Por último te escribo acerca del sirope de ágave, edulcorante de procedencia americana tropical. Se extrae de una planta suculenta muy similar al aloe vera llamada ágave.
Entró en nuestro país de la mano de su supuesta virtud; no subir rápidamente el índice glucémico. Esto es lo que nos gustaría de cualquier edulcorante para conseguir no dañar nuestro organismo. Muy pocos, o casi ninguno lo consiguen.
Del sirope de ágave se esperaba esto, que endulzara sin daño. Sin embargo, hoy en día, la información acerca de este producto es bien distinta y sus detractores informan que lo sube como cualquier otro edulcorante a excepción de la, aún todavía superviviente de críticas, estevia que consigue mantener el índice glucémico a 0.
Yo caí en la trampa del potente marketing del sirope de ágave y, a día de hoy, lo consumo a modo de sustituto del azúcar blanco o moreno los cuales son puros venenos y, afortunadamente, ya hace tiempo, desaparecieron de mi vida.
En cualquier caso es menos dulce que la mayoría de los edulcorantes conocidos y más rico en sabor que la estevia. La estevia es, sin lugar a dudas, mi asignatura pendiente. Intento acostumbrarme a su sabor un tanto particular y aún no lo he conseguido.
En cualquier caso es menos dulce que la mayoría de los edulcorantes conocidos y más rico en sabor que la estevia. La estevia es, sin lugar a dudas, mi asignatura pendiente. Intento acostumbrarme a su sabor un tanto particular y aún no lo he conseguido.
Te escribiré más detalladamente acerca de los edulcorantes en un próxima entrada. Por el momento, me detengo aquí y te desvelo el secreto que esta entrada escondía...
El secreto es que cuando mezclo en una infusión de rooibos, copos de avena con sirope de ágave consigo una infusión de lo más deliciosa. ¡Pruébalo! Ya verás como te pasa que en esos momentos de hambre entre horas te viene al pensamiento: !Avena, rooibos, sirope de ágave!¡Avena, rooibos, sirope de ágave!
Ojalá te guste lo que te escribo con tanto cariño y te ayude en tu camino. De nuevo, gracias por leerme y por compartirme. !Hasta la próxima entrada!
El secreto es que cuando mezclo en una infusión de rooibos, copos de avena con sirope de ágave consigo una infusión de lo más deliciosa. ¡Pruébalo! Ya verás como te pasa que en esos momentos de hambre entre horas te viene al pensamiento: !Avena, rooibos, sirope de ágave!¡Avena, rooibos, sirope de ágave!
Ojalá te guste lo que te escribo con tanto cariño y te ayude en tu camino. De nuevo, gracias por leerme y por compartirme. !Hasta la próxima entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario