jueves, 17 de agosto de 2017

GRASAS O LÍPIDOS

Los macronutrientes se conforman de proteínashidratos de carbono o azúcares y, también de las que son motivo de esta entrada, las grasas o lípidos.

GRASAS O LÍPIDOS


EL MITO DE LAS GRASAS


Existe el falso mito de asociar grasas con sobrepeso

El sobrepeso tiene más que ver con una mala alimentación donde las grasas malas y/o un exceso de su ingesta, (de buenas y/o malas) ocuparían un puesto de honor.

SOBREPESO OBESIDAD
Las grasas o lípidos son el principal modo en el que el organismo animal almacena energía en su tejido adiposo. 

También protegen a los órganos vitales de nuestro organismo, estructuran la membrana celular, conforman los tejidos grasos del sistema nervioso y son precursores de vitaminas, hormonas, ácidos biliares y pigmentos.



¿QUE SON LAS GRASAS MALAS?


Lo que no es un falso mito es que, efectivamente hay grasas malas y buenas.


GRASAS SATURADAS

GRASAS MALAS

Leche, quesos, mantequilla, huevos, carnes, aceites de coco, palma y cacao poseen grasas saturadas, es decir, malas.

En las grasas animales, además, se acumulan tóxicos del metabolismo y productos químicos. El cuerpo no los puede eliminar o metabolizar fácilmente. 

La industria satura químicamente de hidrógeno, (hidrogenación), a las grasas vegetales. Así se conservan mejor y más tiempo. 

En aceites refinados, margarinas, galletas de todo tipo, bollería industrial, alimentos precocinados, patatas fritas, fritos en general encontrarás también las temidas grasas saturadas.



ÁCIDOS TRANS

Las grasas insaturadas poseen unas moléculas llamadas cis las cuales son sometidas a hidrogenación y se convierten en ácidos trans. 

Los ácidos trans no existen en la naturaleza por lo que nuestros organismos los reconocen como moléculas extrañas aumentando así la toxicidad de nuestros cuerpos.


MARGARINA
El mejor ejemplo de ácidos trans se encuentra en la margarina.

Enfermedades asociadas a un exceso de grasas saturadas, ácidos trans o malas son la arterosclerosis, hipercolesterolemia, obesidad y esteatosis. 



¿CUALES SON LAS GRASAS BUENAS?


Son las insaturadas; mono y poli - insaturadas. Descienden los niveles de colesterol en sangre y favorecen las funciones propias de la grasa en el organismo. Por eso son llamadas grasas buenas.


AGUACATE SUPERALIMENTO


En aceites vírgenes, frutos secos, aguacate incluso pescado las encontrarás.


Termino esta entrada con la misma recomendación escrita en Hidratos de Carbono o azúcares

No te agobies intentando eliminar de la noche a la mañana tantos alimentos insanos. Peca de vez en cuando si así lo deseas. Elimina progresivamente las grasas malas haciendo hueco así a las buenas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario