viernes, 24 de marzo de 2017

MARMITAKO VEGETARIANO

Hola de nuevo!!

Si algo caracteriza a mi país, España, es su riqueza culinaria. Tortilla española, paella, gazpacho andaluz son platos "Typical Spanish" con renombre internacional. Sin embargo, son muchos los platos  que  conforman la basta gastronomía española. Hay muchos no tan conocidos pero no por ello menos deliciosos. 

He decidido pues, ir mostrándote alguno de estos platos con el fin de proporcionarte el mismo placer que obtenemos los españoles al degustarlos. Por supuesto todos ellos han sido transformados en platos vegetarianos para así tener cabida en mi "Morada Vegetariana".


Este primer plato elegido es originario del Norte.  En él, he sustituido el bonito o pescado por un ingrediente muy vegetariano, el seitán... 


Si eres celíaco, mejor no sigas leyendo ya que el seitán se elabora con glutén de trigo. !Lo siento por ti, si lo eres! En verdad te digo que te pierdes un manjar porque está realmente delicioso.

Si no eres celíaco...!Enhorabuena! !Puedes seguir leyendo y más tarde, degustar mi deliciosa receta!

El seitán es una receta moderna basada en elaboraciones tradicionales chinas y japonesas. Su aspecto y textura recuerda mucho a la carne, de ahí que se llame "la carne vegetal".


Contiene entre un 80 a un 90 % de proteínas de trigo. En su elaboración puede intervenir también el tamari, alga kombu y/o jenjibre.

Lo puedes elaborar tú mismo obteniendo una bola de tamaño considerable que te da para bastantes raciones. Por el contrario, lo puedes comprar ya elaborado aunque su tamaño, más reducido, te de para tan sólo dos o tres raciones. 

Te confieso que hace tiempo lo elaboraba yo misma. Sin embargo, su elaboración era y es muy trabajosa y, sinceramente,  su sabor no estaba tan conseguido como los que compraba ya elaborados. Así que lo compro ya elaborado. Aquí en España, te recomiendo que compres el seitán de la marca "Soria Natural", mi marca preferida. Soy muy fan de ella.

Pero no me quiero dispersar y me vuelvo a centrar en nuestro plato "Typical Spanish". Estoy hablando del...

Marmitako  Vegetariano

El marmitaco vegetariano, conocido también como marmitako, marmita, incluso sorropotún, es un plato típico de bonito de procedencia el norte de España. Regiones como Asturias, Cantabria y País Vasco poseen sus propias recetas de marmitaco.

Según cuentan, fueron los pescadores quienes lo crearon. El plato original es un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate servido en una cazuela de barro.

Basándome en esta receta, aquí os dejo mi versión vegetariana:

Ingredientes por orden de aparición


Pimientos choriceros (2 ó 3 según su tamaño)
3 patatas
3 tomates 
1 ajo
1 guindilla cayena
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 rebanadas de pan integral
1 pieza de seitán
Pimienta
Tomillo
Miso
Sal al gusto


La receta

Lo primero es cortar por la mitad y a lo largo los pimientos choriceros para limpiarlos de semillas y nervios. A continuación, los introducimos en agua temblada. No vale otro tipo de pimiento. Tienen que ser choriceros.

Coge la cacerola donde ya sueles introducir tu mariposa de vapor tal como te muestro en la siguiente foto:

Entre la cazuela y la mariposa está el agua

Una vez puesta el agua debajo de la mariposa ponla al fuego y añade las patatas ya peladas y tronchadas. Recuerda tronchar en vez de cortar. También añade los tomates enteros y ponlos encima de las patatas. 

Mientras que las patatas se van haciendo al vapor y los tomates se van abriendo solos, pon al fuego otro recipiente con un poco de agua, bastantes dientes de ajo enteros y pelados y la guindilla esparcida. Déjalo ahí hasta que el agua hierva y tras alcanzar la ebullición baja el fuego bastante.

Observa si los tomates ya han comenzado a retirar su piel de su carne. Si es así, sacalos con cuidado de no quemarte y deja que se enfríen un poco para poder retirarles la piel.

Ahora, en otro recipiente al fuego, pon un poco de aceite. Yo cocino con muy poco aceite, el suficiente para que no se me quemen las verduras. Una vez caliente, añade troceados la cebolla, los pimientos verde y rojo, dos o tres dientes de ajo ya pelados y troceados más un pizquilla de sal. 

Saca los pimientos choriceros del agua y separa su carne de la piel arrastrando con un cuchillo. Esta carne de los pimientos choriceros son la clave de esta receta. Le dan un sabor particular y muy exquisito.


     Pimientos choriceros.  Parecen chiles pero no lo son
Cuando las verduras estén pochadas, añade esta carne del pimiento choricero así como una porción de miso y los tomates pelados. Revuelve bien y bátelo para conseguir una salsa. A mi me gusta que los trocitos de verduras se vean. Me resulta más apetitoso que una salsa muy, muy batida. 

Añade esta salsa al agua con los dientes de ajo, la guindilla y el miso. 

Tuesta dos o tres rebanadas de pan integral. Rómpelos en trozos con las manos y añádelos a la salsa. Ahora añade también las patatas. Si observas que se te queda escaso de agua, entonces ves añadiendo el agua que utilizaste para ablandar los pimientos choriceros. Añade poco a poco para que no te quede muy caldoso.

Corta el seitán en trozos. Esparce la pimienta y el tomillo sobre ellos. Sal no es necesaria ya que el seitán viene salado. Pon los trozos en una sartén al fuego para que se retire el agua sobrante. Cuando esté lo suficientemente seco añádelo a la salsa. Remueve un poco para que se mezclen los sabores. Después apaga el fuego, déjalo reposar unos cinco minutos y...¡¡listo!!


¡Olé mi marmitako vegetariano! ¡Está increible!

Este plato está delicioso. De verdad, no os lo perdáis porque es una delicia para los sentidos. Yo me como dos platos seguidos de lo rico que está. ¡Tú ten cuidado a ver si vas a engordar y tenemos que volver a repasar las entradas de "Sobrepeso en el vegetarianismo". !

Bueno amigx, pues esto es todo por ahora. !Hasta la próxima entrada! Y no olvides que "Compartir es Vivir".

No hay comentarios:

Publicar un comentario